
Archivo | Capacitación de Mario Aguirre desde Dichato: Escuela de Comunicaciones y Radiofonía desde una mediagua
Category:NoticiasEste último sábado del mes de julio, el DUOC-UC de Concepción, la Ong SEDEC, la ANARCHICH regional Bío Bío y el Centro Cultural Latinoamérica de Dichato, llevaron a cabo la “Escuela de Invierno de Comunicaciones” en la, tan afectada por el terremoto y maremoto, localidad de Dichato, ubicada a algunos kilómetros al norte de Concepción.
Esta escuela que, desde hace unos veinte años organiza sedec, busca capacitar comunicadores populares, en esta oportunidad quiso, con el significativo apoyo de las entidades antes mencionadas, dar un salto cualitativo y sumar a la capacitación una obra que, de seguro, aportará –desde la identidad y el empoderamiento- a la reconstrucción de esta caleta y localidad turística tan golpeada por el sismo del 27 de febrero.
Efectivamente, colaboradores de distintas Radios Comunitarias de la región, tales como: “La Frontera” (Curanilahue, Arauco), “Atractiva” (San Ignacio, Ñuble), “Espacios” (Pedro del Río, Concepción), “Voz de la Mujer” (Barrio Norte, Concepción), “Lorenzo Arenas” (Concepción), “Primavera” (Lomas Coloradas, San Pedro de la Paz), “AE Radio” (emisora interna de los alumnos de la carrera de Comunicación Audiovisual del DUOC-UC) y, por supuesto, Radio “Nueva Dichato”, los anfitriones de esta singular y provechosa experiencia educativa. Con una asistencia muy heterogénea en tanto edades y experiencias radialistas, en esta Escuela de Invierno convergieron también profesores y alumnos del Instituto Profesional ya nombrado, los cuales en una interacción horizontal compartieron conocimientos y prácticas.
La jornada partió temprano, la Plaza Acevedo de Concepción fue el punto de confluencia desde donde se inició el viaje hasta Dichato, una vez allí, la escuela del sector fue la sede en la cual se desarrollo la primera parte del programa, que se inició con el Taller de Locución, a cargo del profesor, actor y locutor Cesar Rojas, quien de manera lúdica y pedagógica entregó algunas nociones y realizó ejercicios que acercaron al universo locutorial a todo(a)s lo(a)s participantes.
Luego se llevó a cabo el Taller Cadena Electroacústica, con el cual el profesor Mario Aguirre mostró de manera práctica toda la serie de eventos y accesorios necesarios para sacar una señal radiofónica al aire. Por la tarde, la Escuela de Invierno continúo con el Taller de Grabación de Cuñas, a cargo, nuevamente del profesor Mario Aguirre, aquí hubo trabajo fundamentalmente práctico, guiados por el profesor Aguirre y con entusiasta participación, se comenzó grabando voces para realizar dos cuñas promocionales y, luego, el trabajo con un software apropiado para la edición de estas cuñas, por cierto, todo este proceso guiado por el profesor y alumnos del DUOC-UC, usando computadores traídos especialmente para la ocasión por este Instituto de Educación Superior; al respecto, es necesario hacer notar el importante despliegue de infraestructura tecnológica que el DUOC-UC puso a disposición de esta actividad, lo que redundó en una mejor y más apropiada práctica educativa.
Finalmente y en la más importante –por lo simbólica- actividad, se procedió a ir a una mediagua que albergará a la radio “Nueva Dichato” 95.7 FM para instalar ésta, se procedió paso a pasó hasta logra la salida al aire de esta nueva señal radiofónica, que no solo aporta a la diversidad radial, sino, por sobre todo, se constituye en un faro que alumbra un significativo momento en el proceso de reconstrucción de la localidad de Dichato; a través de estas ondas se transmitió y seguirá transmitiendo una de las cuñas elaboradas durante la jornada, la cual, de este modo, se reveló como una experiencia vital además de pedagógica.
Más allá del cansancio que se evidenció al final del día, la motivación y el compromiso de todo(a)s lo(a)s involucrado(a)s fue tal, que se instaló de inmediato la convicción de una continuación o segunda parte de esta singular, provechosa y emotiva actividad de formación para quienes construyen comunicación ciudadana y solidaria cotidianamente. Como sea, lo importante es que, desde una mediagua, tal como vive gran parte de la audiencia que tendrá, ha iniciado sus transmisiones 95.7 FM Radio Nueva Dichato.
Fuente: https://www.agenciadenoticias.org/amp/desde-dichato-escuela-de-comunicaciones-y-radiofonia-desde-una-mediagua/